
El Presidente de la Nación encabezó esta tarde un acto organizado por el Movimiento Evita en la Universidad de San Martín y señaló que su gestión “no es un Gobierno que ajusta, es un Gobierno que invierte”. Además, en el día de la masiva protesta de productores rurales en Plaza de Mayo, Alberto Fernández también se refirió a la inflación: “Sabemos que el problema de los precios está generando complicaciones”.
A la hora de tomar la palabra en el marco del cierre del Pre Congreso de la provincia de Buenos Aires de la organización, el mandatario se pronunció respecto del reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. “No se dio en un marco de ajuste, no somos un gobierno que ajusta, somos un gobierno que invierte y que ayuda a los que menos tienen como lo hicimos con el incremento excepcional”, señaló.
Alberto Fernández habló en el marco de un un escenario económico en el que recientemente se conoció que la inflación de marzo fue de 6,7% y es la cifra más alta en los últimos 20 años, el panorama se ve acompañado además por reclamos en las calles como el que sucedió hoy en la masiva manifestación de productores agrarios que concentraron en Plaza de Mayo, donde además transmitieron un contundente mensaje al Gobierno: “Anímense a un país con menos impuestos, gasten menos, arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”.
“Sabemos que el problema de los precios está generando complicaciones. Este Gobierno va a trabajar para recomponer el salario de los trabajadores para que este país se pueda poner de pie la Argentina”, señaló el Presidente.
El presidente participó del cierre del acto que la organización realizó en la Universidad Nacional de San Martín. Fue acompañado por el diputado nacional, Leonardo Grosso; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando Navarro; y el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico. Además, participaron el intendente local, Fernando Moreira; y el rector de la UNSAM, Carlos Greco.
Luego de lo que fue un sábado en el que la manifestación de productores rurales en Plaza de Mayo estuvo en el centro de la escena por las críticas al Gobierno, la vocera presidencial se pronunció al respecto y apuntó contra Juntos por el Cambio por participar activamente de la marcha. “No contribuye a la convivencia democrática”, señaló Gabriela Cerruti a través de su cuenta oficial en Twitter.
“Lamentamos que dirigentes de JxC que se proclaman republicanos hayan encabezado hoy una manifestación cuyo documento final caracteriza al gobierno legítimamente elegido por el pueblo como ‘vándalos y usurpadores’ y a los gobernadores como ‘indigna alianza de vasallaje feudal’”, señaló Cerruti en el primero de sus posteos.
El “tractorazo”, la protesta de productores rurales, comenzó este sábado después del mediodía y contó con una importante afluencia de público a lo largo de la tarde. Desde Avenida del Libertador y Udaondo, los manifestantes autoconvocados y junto a otros del interior iniciaron su caravana hacia Plaza de Mayo y apenas minutos pasadas las 15 arribaron los primeros tractores al punto de encuentro frente a la Casa Rosada. Una vez en Plaza de Mayo, se procedió a la lectura de un texto con un concreto mensaje del campo al Gobierno: “Anímense a pensar un país con menos impuestos, gasten menos, arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”.
“Cuando el campo crece, crece la Argentina”, señaló alrededor de las 14 el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta a través de Twitter. Junto a él, otros opositores se sumaron con su respaldo a la manifestación.
SEGUIR LEYENDO