Sin la presencia de Cristina Kirchner, el presidente de Chile estuvo en el Congreso de la Nación

85
Gabriel Boric
Gabriel Boric (MARIANA NEDELCU/)

El presidente de Chile, Gabriel Boric, visitó esta tarde el Congreso Nacional, donde fue recibido por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la presidenta provisional del Senado, Claudia Abdala Ledesma, con quienes intercambió opiniones sobre las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

Fue recibido en reunión conjunta por el Presidente de la Cámara de Diputados y la Presidenta Provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala, debido a que la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se encuentra en el sur del país.

Boric llegó a las 15 al Parlamento y fue recibido por las autoridades legislativas en la explanada de calle Entre Ríos. Desde allí, por la alfombra roja para las visitas especiales, todos se trasladaron hasta el Salón Azul, donde el presidente chileno firmó el libro de honor.

Posteriormente, Boric, Massa y Abdala Ledesma se trasladaron al Salón de Honor de la Cámara de Diputados donde se realizó la reunión, de la que participaron también el presidente del Senado chileno, Álvaro Antonio Elizalde Soto, y de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, Raúl Humberto Soto Mardones.

Gabriel Boric visito el Congreso de la Nacion
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, visito el Congreso de la Nacion, lo recibió la Presidenta Provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora y el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en Buenos Aires, Argentina, el 4 de Abril de 2022. Foto: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado.

Massa dijo que “esta visita de Estado del Presidente Boric es muy importante. El gas, los pasos fronterizos, la Antártida, la minería, la cuestión migratoria regional, el desarrollo satelital y la conectividad de fibra óptica al Pacífico nos invitan a trabajar juntas a las dos naciones”.

Luego de un recorrido por el Salón de los Pasos Perdidos, el recinto de la Cámara de Diputados y de la de Senadores en donde se lo vio al Presidente de Chile interesado hasta por los aspectos tecnológicos que utilizan los legisladores, los presidentes de las Cámaras acompañaron al mandatario chileno hasta la entrada principal del Palacio Legislativo.

Así fue que una hora y veinte más tarde, Boric se retiró del Congreso y quedaron los representantes parlamentarios Raul Soto y Alvaro Elizalde. “Se hablaron temas para avanzar, como incentivar el corredor Bioceánico, migraciones y avanzar en una agenda parlamentaria conjunta”, explicó Soto.

“Fue una reunión fructífera donde hemos hablado de política de integración específicas y, particularmente, la relación que debe existir entre ambos Congresos con el objeto común por el cual estamos trabajando”, dijo Elizalde.

Gabriel Boric visito el Congreso de la Nacion
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, visito el Congreso de la Nacion, lo recibió la Presidenta Provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora y el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en Buenos Aires, Argentina, el 4 de Abril de 2022. Foto: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado.

“Hemos tenido una gran reflexión desde el punto de vista de fortalecer el vínculo diplomático, político y legislativo para avanzar juntos en una agenda de de desarrollo de más y mejores legislaciones y políticas públicas en beneficio de nuestros pueblos”.

Sobre la situación energética, según explica un cable de la agencia Telam, Soto Mardones sostuvo que “queremos retomar y fortalecer los vínculos de colaboración mutua respecto de los desafíos energéticos que tenemos de aquí al futuro y hay una voluntad de avanzar en esa dirección como también sobre los desafíos de desarrollo de infraestructura, pasos fronterizos y corredor bioceánico”, entre otros temas de interés común.

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados de Chile, explicó que en lo que se refiere a la actividad parlamentaria del gobierno chileno, señaló que la fuerza oficialista cuenta con 85 de los 155 legisladores y que, a partir de esto, “habrá que trabajar en la generación de consensos”.

Por último, la diputada chilena Lorena Fries destacó la importancia de la política de derechos humanos en ambos países y recordó que la agenda incluye que mañana “vayamos a visitar la Ex ESMA, uno de los campos de torturas y desaparición forzada más importante de la Argentina y da cuenta de la importancia que le da el presidente de Chile al tema de los derechos humanos; esperamos que haya un aprendizaje en lo que se ha avanzado en justicia. También hay una agenda de género”.

También asistieron los senadores de Chile Jaime Quintana, Juan Ignacio Latorre y Paulina Núñez y los diputados Eric Aedo, Yovana Ahumada, Érika Ñanco, Lorena Fries, Guillermo Ramírez y la embajadora Bárbara Figueroa.

SEGUI LEYENDO

Javier Milei confirmó la fecha del sorteo de su cuarto sueldo de diputado: día y condiciones para participar

Escándalo en el Parlasur por la presencia de Fabián Rodríguez Simón