Gabriela Cerruti, la portavoz del gobierno del presidente Alberto Fernández lleva adelante durante este fin de semana en la localidad balnearia de Chapadmalal el segundo Encuentro Nacional de la Revolución de las Viejas, un retiro de mujeres adultas mayores feministas de todo el país en el que comparten experiencias, realizan talleres de reflexión, debaten sobre los prejuicios y la discriminación por la edad que sufren muchas de ellas.
“La marea plateada avanza y se prepara para mojar las costas de Chapadmalal en el II Encuentro Nacional de la Revolución de las Viejas. Nos reuniremos mujeres de todo el país que seamos parte de este movimiento feminista y antiedadista, para potenciar el trabajo que venimos cultivando desde hace ya dos años”, reza parte de la convocatoria del evento que comenzó ayer desde la 8 de la mañana y terminará mañana hacia las 21 horas.

“Nos toca vernos las caras, los cuerpos, escuchar nuestras historias, para seguir avanzando en nuestra militancia. Tres días de encuentros, talleres temáticos, plenarios, conversatorios y charlas, actividades recreativas y artísticas, en donde nos atravesarán los feminismos, la lucha contra la discriminación por edad y muchos otros temas que forman parte del trabajo diario de cada una de nuestras grupas”, agregó la convocatoria.
En sus redes sociales, Cerruti dio a conocer algunos detalles de cómo transcurre el evento, que según su página oficial, tiene un cronograma extenso durante los tres días. “Tres días de reflexión, talleres, charlas, debates sobre prejuicios, sexualidad, viviendas colaborativas, discriminación laboral, tareas de cuidado”, expresó la vocera presidencial en su cuenta de Twitter. Su posteo lo acompañó con una serie de fotos junto a las participantes del retiro.

En la información oficial del Encuentro se indica que el costo total que deben pagar las mujeres es de 2700 pesos y 1350 para pensionadas y jubiladas. El alojamiento en el complejo es gratuito y el precio que debe abonarse es solo por las comidas de los tres días. La tarifa incluye desayuno, almuerzo y cena que se realizarán en el comedor del hotel. Consiste en un menú único que puede adaptarse a las necesidades alimenticias requeridas (vegetarianas, celíacas, etc), informa el documento oficial.
“Ya te lo dijimos, la vejez es la etapa más larga de la vida y vamos a vivirla en plenitud. Porque estas viejas de hoy somos las mujeres que venimos construyendo derechos y ampliando las fronteras de lo posible desde hace muchas décadas y vamos a seguir haciéndolo”, indicó Cerruti en su cuenta de Instagram.
“Por eso hoy estamos en Chapadmalal. Viejas de todo el país, de todas las provincias, de todos los pueblos. Unidas por la convicción de que vamos a seguir siendo felices y plenas, no importa la edad y combatiendo prejuicios y estereotipos. Elegimos la vida que queremos vivir y la vamos a seguir eligiendo hasta el último día de nuestras vidas. Vejeces libres, activas, deseantes. Las nuevas viejas”, agregó.

El encuentro se lleva adelante en el Complejo Turístico de Chapadmalal. Los hoteles son categoría B. Cuentan con una planta baja con amplios espacios comunes, comedor, auditorio y espacios para realizar actividades. En la planta alta se encuentran las habitaciones que son compartidas para entre 2 a 4 personas. Las camas son cucheta, con posibilidad de desarmarse en dos camas individuales bajas. Los baños son compartidos.
El cronograma prevé actividades hasta el domingo a la tarde. La cena del día 3 está incluida en el precio y puede consumirse en el comedor o llevarse como vianda, agregó la organización. “Mujeres que llegaron desde todos los puntos del país para poner en común sus experiencias y buscar nuevas respuestas. Construimos una vida conquistando derechos y así vamos a vivir nuestra vejez”, expresó la funcionaria.
Seguir leyendo