Este 2 de abril se cumplen 40 años del desembarco de los soldados argentinos en las islas Malvinas, ocurrido en 1982, que marcó el comienzo de un operativo militar que buscó retomar la soberanía sobre ese territorio y que derivó en el inicio de una batalla contra las fuerzas de la ocupación británica que duró dos meses y 12 días.
Como suele ocurrir en este fecha, dirigentes de todo el arco político, incluidos el presidente Alberto Fernández y su vice, Cristina Kirchner, se expresaron en solidaridad con los familiares de los caídos en aquel conflicto bélico.
Por su parte, bajo el lema “Malvinas nos une”, el Poder Ejecutivo anunció una agenda de actividades que se realizarán en el Día del Veterano y Veterana, ex Combatientes y Caídos de las Islas Malvinas, que tendrá como ejes principales resaltar “el reconocimiento y el homenaje del pueblo argentino a los caídos, sus familiares y los veteranos y veteranas”, así como también “seguir reafirmando nuestro derecho soberano”.
El minuto a minuto de las repercusiones por un nuevo aniversario de este hecho:
00:20: La Cancillería emitió un comunicado en el que aseguró que el Gobierno “no claudicará y continuará impulsando políticas de Estado en el marco del mandato constitucional” para reclamar la soberanía de las islas, una situación que “refleja el sentimiento del pueblo argentino en su conjunto”.
“Nuestro país, a través de medios pacíficos y con apego al derecho internacional, lleva adelante un reclamo constante a nivel bilateral y en los foros multilaterales para que, con el apoyo de la comunidad internacional, el Reino Unido se avenga a reanudar las negociaciones bilaterales sobre soberanía en los términos planteados por las Naciones Unidas en la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General y numerosas declaraciones de diversas organizaciones y foros multilaterales y regionales”, expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores..
00:10: Comenzaron los homenajes en el Cenotafio de los Caídos en Malvinas, un monumento ubicado frente a la estación Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, que cuenta con 25 placas de granito negro en las que están grabados los nombres de los 649 soldados que perdieron la vida en el conflicto bélico con el Reino Unido.
22:12: El presidente Alberto Fernández recibió en Casa Rosada al premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y a los ex combatientes Walter Gómez, Juan Fernández, Ernesto Alonso, Sergio Policastro y Emilio López.
“Emilio me obsequió lo más preciado que pude haber recibido, su condecoración personal. La recibió en Salta, su provincia, hace 20 años. Mi corazón siempre estará con ellos y mi fuerza, en recuperar lo que es nuestro”, escribió el mandatario nacional en su cuenta de Twitter tras la reunión.
Además, destacó la figura de Pérez Esquivel, a quien calificó como “un hombre cuyo compromiso con las tragedias de aquel tiempo y con la lucha contra la violencia y la desigualdad nos inspira a ser una sociedad mejor”.
20:24: La vicepresidenta Cristina Kirchner también recordó la guerra horas antes del nuevo aniversario: “Ahora, el Congreso de la Nación, iluminado con los colores de la Patria, acompañando la vigilia en las vísperas de los 40 años de Malvinas”, precisó.
18:40: El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, también compartió imágenes del Parlamento iluminado de celeste y blanco “para recordar, reconocer y homenajear a nuestros héroes y heroínas”. “Ayer, hoy y siempre, las Malvinas son argentinas”, remarcó.
17:20: “Mañana se cumplen 40 años de la Guerra de Malvinas y en la Ciudad vamos a homenajear, desde la memoria colectiva, a nuestros héroes y heroínas con una agenda de actividades conmemorativas”, comentó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
16:30: El gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur también saludó “a nuestros veteranos, veteranas y excombatientes desde cada rincón de la provincia” y compartió el link desde donde se puede seguir en vivo la vigilia de cara al 2 de abril.
15:00: La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) editó junto a su brazo educativo la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI), un compendio de información denominado “Manual de zona de las islas Malvinas”.
El documento que tiene 117 páginas comenzó a circular hace unas semanas, cerca de la fecha en la que se recuerdan los 40 años del desembarco de las tropas argentinas en Puerto Argentino.
14:20: Las diferencias en presupuesto y equipamiento militar que había entre Gran Bretaña y Argentina eran tan amplias que en 1982, el año del enfrentamiento, los ingleses realizaron un gasto en Defensa diez veces superior al argentino.
Ni siquiera la inversión militar realizada por el gobierno de facto, que llevó a niveles récord los desembolsos para las fuerzas armadas en ese momento de la historia, logró equiparar la desigualdad con los británicos.
SEGUIR LEYENDO:
A 40 años de Malvinas, la historia de la foto de la Abuela de Plaza de Mayo que recorrió el mundo