
La tensión no cede en el Frente de Todos y cada movimiento comunica en la interna oficialista. Este miércoles reapareció en el conurbano uno de los principales actores en ese escenario de tensión: Máximo Kirchner formó parte de un acto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), donde esta semana un dirigente cercano al diputado nacional, Abel Furlán, desplazó a Antonio Caló de la conducción tras casi 20 años.
Ayer en Quilmes se llevó adelante la asunción de Adrián Pérez, nuevo jefe de la seccional local que llegó de la mano Furlán. A su vez, la candidatura en cuestión fue apadrinada por la intendenta de ese distrito y referente de La Cámpora Mayra Mendoza.
El hijo de la vicepresidenta, que se encargó de poner sobre la mesa sus diferencias con el Ejecutivo, principalmente en la gestión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, formó parte del encuentro y de algún modo terminó de capitalizar la jugada política que se conoció este martes y generó un sorpresivo recambio en la UOM.

Es que Antonio Caló estaba seguro de que iba a tener la mayoría de electores de su lado para ir por un nuevo mandato al frente del gremio pero no imaginó lo que se gestaba a partir de una renovación generacional y el impulso político de dirigentes que se sienten más cerca de las ideas del kirchnerismo.
Así es como un aliado sindical clave para Alberto Fernández dio un paso al costado al aceptar no presentarse en la votación de los 290 electores que finalmente consagraron la única lista, por unanimidad, liderada por Furlán, ex diputado del Frente para la Victoria.
Se referencian en ese espacio también Daniel Daporta, el nuevo titular de la Seccional Avellaneda; Diego Espeche, revalidado en las urnas como jefe de la Seccional San Miguel; y el mencionado Pérez, flamante líder de la Seccional Quilmes que se impuso ante Francisco “Barba” Gutiérrez, con 38 años en su puesto.

“Junto a grandes compañeras y compañeros, entre ellos Máximo Kirchner, participamos de la asunción de las nuevas autoridades de la Com. Directiva de UOM Regional Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. ¡Abrazo al compañero Secretario General, Adrián Pérez!”, celebró en Twitter el sindicalista que representa a los obreros curtidores, y ex diputado nacional, Walter Correa. En la misma sintonía se pronunció Mayra Mendoza.
Cercano al kirchnerismo duro, Furlán es el referente de una nueva generación que irrumpió en las principales seccionales de la UOM y que se sienten más identificados con los gobiernos K que con el peronismo tradicional.

Junto a él, Daporta, Espeche, Pérez, son los que comenzaron a militar cuando Néstor Kirchner asumió la Presidencia en 2003 y que miraron de reojo a Caló, por ejemplo, cuando en 2017 puso a la UOM a disposición de la candidatura presidencial de Florencio Randazzo, con el actual Presidente como su jefe de campaña.
Así, las “nuevas ideas” que imperan en el gremio metalúrgico se evidencian. El recién asumido Pérez, también vocal de la UOM nacional, afirmó a Infobae que “en la UOM se terminó el oficialismo sólo por ser oficialistas”. Y advirtió: “Vamos a acompañar al Gobierno que con sus medidas defienda a los trabajadores. Si no, no lo vamos a acompañar”.
Además en las últimas horas trascendió que Furlán estrenaría este jueves su traje de nuevo líder de la UOM al lado de Máximo Kirchner en la movilización kirchnerista por el 24 de marzo desde la ex ESMA hasta la Plaza de Mayo.

De hecho, los actos dejarán en evidencia las diferencias en el oficialismo, que hoy aparecen como irreconciliables a pesar de los pedidos de unidad por parte de algunos actores del espacio. Alberto Fernández ya decidió tomar distancia del organizado por La Cámpora junto a la Asociación de Madres que conduce Hebe de Bonafini.
En cambio el Jefe de Estado eligió encabezar un homenaje a científicos desaparecidos que se realizará en el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Evaluó desplazarse luego al interior, en un vuelo rumbo a La Rioja, para participar de otra conmemoración junto a un gobernador justicialista afín, Ricardo Quintela, en honor al monseñor Enrique Angelelli.
Sin embargo la visita se dejó de lado. En plena ebullición del Frente de Todos no quiere dar la impresión de que se aleja del centro de la escena.
SEGUIR LEYENDO: