
Tras el anuncio del inicio de una “guerra contra la inflación”, el presidente Alberto Fernández dio esta noche un discurso de más de 17 minutos en los que sólo confirmó que impulsará la creación de un fondo para evitar el aumento del pan y amenazó con más controles de precios y la ley de abastecimiento.
1- “Llevamos diez años consecutivos con una inflación de dos dígitos (…) Resolver el problema de la inflación en Argentina nos exige revisar nuestra experiencia, comprender la complejidad que tiene y darnos un camino de salida en el que todos nos comprometamos”.
2- “La inflación es un fenómeno histórico en la Argentina, casi una maldición con la que muchos y muchas hemos crecido. Ha sido un callejón recurrente del que pareciera ser imposible salir. Hemos visto paquetes, planes, grandes anuncios. También los vimos fracasar una y otra vez”
3- “Sería absurdo cargar en la guerra (de Rusia contra Ucrania) la culpa de nuestra inflación. Pero la verdad es que está incidiendo negativamente y causando mayores problemas. La inflación es un serio problema para los argentinos y argentinas. La guerra lo agrava”.
4- “El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional nos permite comenzar a ordenar las variables macroeconómicas centrales en la lucha contra la inflación que es, como lo decimos siempre, un fenómeno multicausal”.

5- He decidido constituir un fondo de estabilización con el objetivo de evitar el traslado de esta suba del precio internacional al precio que pagan los argentinos y argentinas. He instruido a mis ministros para que tomen las medidas necesarias y ellos serán los encargados de comunicarlas a partir de mañana.
6- “Nuestra batalla hoy es contra los especuladores. Contra los codiciosos. Contra quienes buscan aún en situaciones tan complejas sacar una renta extraordinaria. Contra los agoreros de siempre, que intentarán instalar el sálvese quien pueda o buscar culpables rápidos y respuestas sencillas”
7- “No vamos a dejar de controlar y fiscalizar precios, aplicar la ley de abastecimiento si es necesario y utilizar todos los instrumentos con los que cuenta el estado para cumplir con el objetivo de controlar los precios”
8- “Estamos en una situación extraordinaria que requiere soluciones extraordinarias. Por eso convocaré desde este lunes a los representantes de los sectores productivos, empresarios, trabajadores formales y de la economía popular, representantes del campo y el comercio, la pequeña y mediana empresa y la sociedad civil a una mesa de acuerdo que nos permita diseñar un mañana en la lucha contra la inflación”.
9- “Llegamos a esta ley (de acuerdo con el FMI) con el consenso de legisladores de distintas fuerzas políticas que lograron encontrar los puntos de acuerdo para responder con responsabilidad democrática a una situación que así lo requería”.
10- “El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional nos permite comenzar a ordenar las variables macroeconómicas centrales en la lucha contra la inflación que es, como lo decimos siempre, un fenómeno multicausal”.
SEGUIR LEYENDO
Ley de Abastecimiento: qué sanciones prevé la norma que mencionó el presidente Alberto Fernández
El único anuncio del Presidente: cómo funcionará el fondo de estabilización del precio del pan