Un acto de respaldo a Alberto Fernández en medio de la interna que sacude al Frente de Todos

95
Alberto Fernández - Acto en Tucumán
El presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo
(ESTEBAN COLLAZO/)

(ENVIADO ESPECIAL A TUCUMÁN) Un hotel de la zona del Parque 9 de Julio de Tucumán, fue testigo del balance gubernamental de la sesión del Senado donde se aprobó el acuerdo del FMI. Pasó a varios kilómetros del ruido porteño encabezado por el presidente Alberto Fernández junto a Juan Manzur y el llegado en la noche del jueves, presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

También lo rodearon Aníbal Fernández y la vocera presidencial Gabriela Cerutti, junto al gobernador Tucumán Osvaldo Jaldo.

Desayuno de por medio, el Presidente le dio el último paso al acuerdo plasmado en ley con el FMI para que tenga validez. Ya había pasado la noche de la cena en Yerba Buena.

Alberto Fernández y Jaldo entregaron nuevas camionetas para reforzar la Seguridad en Tucumán
Alberto Fernández pidió "trabajar unidos y juntos" y sostuvo que ya hubo "demasiados años para distanciarnos, pelearnos y marcar diferencias" en un acto en Tucumán

Posteriormente, Fernández se trasladó bajo la lluvia al acto institucional de las camionetas oficiales en la Casa de Gobierno frente a la Plaza Independencia. No había clima político, como si pasó en la sede de ATSA, quizás haya sido una bajada de línea porque la foto del palco tiene su propia lectura política, especialmente para el kirchnerismo duro.

Palabras más, Manzur y Massa coincidieron en apoyos hacía la figura presidencial, previo a regresar otra vez a la gran urbe.

La presencia de la vocera es una señal política, ya que fue quien oficializó el distanciamiento de los socios del poder: Alberto y Cristina, pero también quizás hayan pulido lo que será el anuncio sobre la guerra contra la inflación.

Los paraguas fueron los protagonistas del discurso presidencial y luego de una pequeña protesta de despedidos del ex casino provincial. Todo lo que se vio fue en el marco de prudencia luego de la intensidad vivida en el Gobierno.

Fernández deja Tucumán, luego de su paso fugaz por Salta, para afrontar otra etapa de su administración con o sin Cristina. A través de Manzur tiene el aval de la mayoría de los mandatarios provinciales que son claves para la gobernabilidad.

El plan para reforzar la seguridad en Tucumán

Los patrulleros cuentan con radio base y GPS incorporado, lo que permitirá el monitoreo de las mismas a través del Sistema 911. Estarán destinadas a las distintas comisarías y destacamentos, a fin de incrementar el parque automotor con el que cuenta la institución para aumentar la celeridad en las respuestas en materia de seguridad y mayor prevención del delito.

Alberto Fernández y Jaldo entregaron nuevas camionetas para reforzar la Seguridad en Tucumán
El gobierno nacional entregó 100 nuevos móviles policiales

Luego, Aníbal Fernández y el gobernador Jaldo, realizaron la firma de un convenio interjuridiccional para la financiación de $600 millones que servirán para la construcción de dos alcaidías: una en Río Seco y la otra en Delfín Gallo.

La Alcaldía de Delfín Gallo estará ubicada en la ex escuela técnica “Antonio Correa” que será remodelada y refaccionada para cumplir con su nuevo fin. Tendrá capacidad para 172 internos y se tendrán en cuenta los nuevos conceptos sobre centros de detención con el fin de que sea un lugar seguro para detenidos, guardiacárceles y vecinos.

La obra demanda una inversión de $256 millones y estiman que la construcción comenzará en marzo con un plazo de ejecución de 10 meses.

La alcaldía de Río Seco estará ubicada en la esquina de avenida Miguel Avellaneda y pasaje Chalón. Tendrá dos plantas, en la parte inferior estarán los detenidos y, en la superior, funcionarán las oficinas administrativas, la cocina y se construirán vestuarios y lugar de descanso para los guardias.

El centro de detención que también tendrá capacidad para 172 internos, demandará una inversión de $290 millones y tendrá un plazo de ejecución de 10 meses.

Seguir leyendo:

Alberto Fernández siguió desde la casa de Manzur en Tucumán la sesión que CFK abandonó antes de que se apruebe el acuerdo con el FMI

El mensaje de Alberto Fernández en medio de la interna con CFK: “Ya tuvimos demasiados años para pelearnos”