El Tribunal Oral Federal 6 rechazó esta tarde el arresto domiciliario del ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, reclamado por su defensa tras una descompensación en la cárcel de Ezeiza.
“A la luz del resultado de las evaluaciones médicas practicadas, y ante la evidencia de que el causante ha recibido por parte del servicio médico de la unidad de alojamiento los servicios necesarios para el cuidado de su salud – incluso mediante el traslado a un hospital extramuros-, no se advierten razones que justifiquen su detención domiciliaria con base en dicho predicamento”, dice la resolución a la que accedió Infobae.
Según los abogados de Jaime, el ex funcionario sufrió un “ACV isquémico”, lo cual “representa un grave riesgo para su salud”. Además argumentaron el estado de “indefensión absoluto en que se encuentra su madre”. De hecho, propusieron que el ex secretario de Transporte cumpla con la domiciliaria en la provincia de Córdoba junto a su madre.
El problema de salud de Jaime ocurrió el domingo 27 de febrero y se difundió por la cuenta de Twitter que administran sus familiares. Allí el 2 de marzo a las 11.09 PM se publicó lo siguiente: “Anoche vino la médica y en (Sic) jefe de turno para decirme que hoy tenían que llevarme al Hospital porque lo del domingo fue un ACV y necesitan continuar con los estudios. Me negué 6 AÑOS de Prisión Preventiva es ILEGAL y que sea lo que Dios quiera”.
Ese día Jaime fue trasladado al Hospital Italiano pero se negó a ser internado a pesar de que los médicos del lugar se lo aconsejaron. El ex funcionario firmó un acta en el que quedó asentada su negativa.
La fiscal Gabriela Baigún se había manifestado a favor de la domiciliaria. “Jaime sufrió un episodio concreto que puso en riesgo su salud y que motivó que el Servicio Penitenciario lo trasladara desde su lugar de detención hasta un hospital ubicado en el ámbito de esta ciudad. Y si bien posteriormente no se constataron nuevos eventos de esta índole, lo cierto es que el solo hecho de que haya acaecido en una oportunidad ya reviste seriedad, máxime si se tiene en cuenta que, atento a su proceder, las autoridades del SPF evidentemente consideraron que el padecimiento del imputado no podía ser tratado en la Unidad IV de Ezeiza”, argumentó.
Sin embargo, los jueces del TOF 6 rechazaron el pedido en base a los informes médicos donde se establece que “el paciente no presentó secuelas neurológicas evaluables en el examen físico desde su reintegro a esa unidad el mismo 27/2/22; y habiéndosele practicado una nueva RMN de cerebro, los resultados fueron dentro de los parámetros normales”.
El juicio contra Jaime comenzó en 2019: se lo acusa por enriquecimiento ilícito, dos casos por el uso de autos en beneficio propio y por la compra de trenes chatarra a España y Portugal. Fue detenido en abril de 2016 por orden del juez Julián Ercolini quien investigaba la compra de material ferroviario en Europa. Entre 2018 y 2020 además cumplió en prisión parte de su condena por la Tragedia de Once, decisión que todavía no está firme pero que había sido confirmada por Casación.
Desde 2020 hasta ahora sigue detenido por orden del Tribunal Oral Federal 6.
La causa por enriquecimiento ilícito se inició en 2008. Desde entonces y hasta 2012 estuvo a cargo interinamente del juzgado donde se investigaba el crecimiento patrimonial de Jaime, el fallecido juez Norberto Oyarbide. En octubre de 2012 se hizo cargo del juzgado Sebastián Casanello, quien procesó a Jaime y a los testaferros en 2014. En 2016 el fiscal Carlos Rívolo formalizó la acusación para que el expediente pasara a juicio oral y público.
En 2018, Jaime había pactado con la fiscal Baigún un acuerdo para declararse culpable del delito de enriquecimiento ilícito en un juicio abreviado. Había acordado cumplir una pena y devolver parte del dinero que había conseguido de manera ilícita. Pero el TOF 6 rechazó el acuerdo.
Durante el juicio los jueces Julio Panelo, Fernando Canero, José Martínez Sobrino y Ricardo Basílico (como cuarto juez) ya escucharon a unos 300 testigos. En febrero pasado cuando recomenzó el juicio luego de renunció el juez Martínez Sobrino y las defensas de los imputados plantearon la nulidad del juicio por el cambio de composición del Tribunal: Basílico quedó como tercer juez.
El juicio entró en la etapa final y el veredicto se espera para las próximas semanas.
SEGUIR LEYENDO
Ricardo Jaime sufrió una descompensación de salud en la cárcel de Ezeiza