En la previa del inicio de las paritarias salariales, la ministra de Hacienda y Finanzas de la provincia, Marisa López, remarcó que harán todo el esfuerzo necesario para que los sueldos no pierdan valor adquisitivo ante la inflación, pero al mismo tiempo aclaró que todo esto será en función de los recursos que tenga la provincia, ya que el objetivo en continuar con las armas equilibradas.
También hizo referencia a los dichos del ministro de Trabajo de Nación, Claudio Moroni, quien aseguró que las paritarias tendrán un piso del 40% al decir que “el ministro no sólo habla de los acuerdos para el sector estatal, sino además del sector privado. Nosotros no tenemos ninguna definición al respecto, ya que vamos viendo el panorama económico día a día”.
Sobre esto último aclaró que están próximos a elaborar una primera propuesta para los empleados públicos. “Hay que ir viendo la economía, tal cual lo dijo el gobernador Uñac días atrás, y en función a esto elaboraremos una propuesta con la premisa de que el salario debe acompañar el crecimiento de la inflación para no perder poder adquisitivo”. Y recordó que los acuerdos de los últimos años fueron con este objetivo por lo tanto “seguiremos en esta línea”, remarcó.
Para cerrar hizo referencia a la situación económica provincial y comentó que “estamos muy expectantes de cómo evoluciona la economía nacional, hemos iniciado un sendero diferente, un sendero que genera expectativas de que la economía comenzará a crecer por este acuerdo alcanzado con el FMI”.
Con esto sobre la mesa, Marisa López adelantó que el acuerdo que cierren con los empleados públicos tendrá dos premisas. Primero que los sueldos no pierdan con relación a la inflación y en segundo lugar que el aumento no ponga en riesgo las arcas locales. “Lo que será que acordemos debe ser en función de los recursos”, sentenció.
(Fuente: Diario Huarpe)